1 Followers
26 Following
sortguitar3

sortguitar3

SPOILER ALERT!

¿Quieres mejorar tu inglés? Entrena escuchando historias entretenidas


El setenta por ciento de españoles, pese a dedicarle diez años media al estudio de inglés con horas y horas de clases o cursos, reconoce que no lo domina en absoluto, pues no "lo entiende con el oído" y no es capaz de comunicarse.



Para solucionar este inconveniente y esta frustración global, Leopoldo Cano, murciano, emprendedor de Internet, optó por un camino diferente al tradicional de "profesores-cursos-clases". Ha reunido a un equipo de ingenieros, actores, argumentistas en la startup
con un único fin: Contar Historias.


Así nace la primera plataforma
Visual Listening(nombre de la metodología), una especie de "
NetFlix
para aprender inglés escuchando y comprendiendo", adiestrando el oído sin estudiar.


En este nuevo término de aprendizaje se reemplazan los libros por
vídeo-historiasde uno o 2 minutos y los profesores por actores de voz que representan esos relatos creados por guionistas. Relatos que se muestran en formato vídeo con narraciones y diálogos, donde las imágenes y los subtítulos interactivos clicables ayudan a la
comprensión.
Aplicación BrainLang



Fundamento Científico: "Input Comprensible y también Interesante en un entorno de bajo estrés"


Con más de 300.000 usuarios en 10 países,
image
, te propone entrenar tu oído con historias entretenidas adecuadas a tu nivel. Y te ofrecen un consejo clave: "Disfruta entendiendo lo que te cuentan las historias por el hecho de que el cerebro hace el resto y adquiere el lenguaje de forma subconsciente, igual que aprendiste tu lengua materna".



¿Y por qué esta nueva metodología?.Leopoldo Cano, CEO y creador de BrainLang, emprendedor especialista en ingeniería de sistemas adaptados al aprendizaje 
online, nos lo explica: "Existe una necesidad urgente de entender con el oído, y estudiar más gramática no sirve. Hay que entrenar escuchando. El
fundamento científicoes la teoría del Language Acquisition de Stephen Krashen, Univ. Southern California. El reconocido lingüista Krashen desde hace más de 20 años lo está explicándo en conferencias por todo el planeta. En resumen nos afirma que el
lenguaje es una habilidad como montar en bicicleta, y no se puede estudiar, hay que adiestrarla, y para esto
necesitas input, percibir y leer, interesante y comprensible, que entiendas lo que te están contando, y en el fondo es exactamente el mismo proceso que todos hemos seguido cuando aprendimos nuestra lengua materna"


El inglés el día de hoy en día, en globalización constante, es más importante y preciso que nunca, y la necesidad de dominarlo está instaurada en la sociedad. Las estadísticas son aplastantes y también ilustradoras, en especial en lo concerniente a su relevancia en el ambiente profesional. Según la consultora 
Ranstad, el 80 por cien de los puestos de empleo dirigidos a puestos medios y directivos exigen como requisito indispensable el conocimiento de un segundo idioma, en el noventa por cien de los casos el inglés.
Los españoles destinan, de media, diez años al estudio del inglés, y, sin embargo, un 70 por ciento   asevera no hablar inglés en absoluto, no logra desenvolverse o no es capaz de comprender ni vocalizar.


Sin embargo, y a pesar de todos estos hallazgos lingüísticos, millones de personas en todo el mundo prosiguen estudiando inglés con el mismo método de siempre; cursos, clases, ejercicios y profesores enfocados en la gramática, el libro, los contenidos programados, que semejan no conseguir superar el nivel medio.
España es de los países de la Unión Europea con peor nivel de inglés, pero es que además empeora y perpetúa su mal nivel mientras otros países lo mejoran.


¿Cómo es eso posible?
Entre las principales causas por las que los españoles hablamos tan mal el inglés, está el doblaje de películas y series. Además de factores como el nivel socioeconómico o bien el establecimiento de un modelo bilingüe funcional, destaca que, según el Instituto Cervantes, el castellano es el cuarto idioma más potente del mundo. Una lengua global que hablan, con diferente grado de dominio, 580 millones de personas, y que, a consecuencia de ello se beneficia de una extensa industria editorial, audiovisual, de traducción y doblaje. En otros países la gente se ve obligada de forma natural a ver, por servirnos de un ejemplo, más 
cine y televisión
en versión original 
subtitulada en lugar de en versión doblada.



El inglés sin cursos, sin clases … sin estrés


 


Avalados por abundantes estudios y también investigaciones, en BrainLang sostienen que los adultos tienen que aprender a charlar inglés
de forma natural, como los niños.Los seres humanos aprenden su lengua materna de forma pasiva antes de lanzarse a pronunciar sus primeras palabras, así los bebés y los niños escuchan y
tratan de comprenderaquello que les resulta de interés les resulta esencial para subsistir o comunicarse.  En consecuencia, igual que los bebés y los niños aprenden su lengua materna sin estudiar libros teóricos o bien realizar ejercicios de gramática, sino más bien
simplemente escuchando, los adultos pueden hacer exactamente lo mismo.


Leopoldo Cano, CEO de BrainLang:  “Intentar estudiar para aprender a charlar inglés es un error tan grande como procurar estudiar para aprender a montar en bicicleta. Centrarse en el contenido, en las historias, en comunicarse y comprenderse, es lo que realmente sirve para adquirir el lenguaje. Por este motivo, una persona vendiendo perros calientes en la calle se entiende en inglés con todo el planeta en seis meses, y aquí después de 6 años estudiando apenas avanzamos”.


La teoría también demuestra que
el aprendizaje mediante listening
 debe generarse con un orden natural, sin estructuras o bien un programa establecido, en un entorno relajado,sin presiones ni estrés.
< Mejor curso inglés online interesantes y suficientmente comprensibles. Aunque no hay que comprenderlo todo palabra por palabra. Las historias pueden en parte estar ubicadas un escalón sobre el nivel del alumno. Así va adquiriendo el vocabulario y las expresiones en un contexto, comprendiendo el significado. Las investigaciones de Stephen Krashen y otros lingüistas apuntan a que el
listening, la parte más temida de los exámenes de Cambridge, no solo mejora la escucha como es de aguardar, sino también la capacidad de charlar y redactar, con lo que
permite mejorar hasta 3 veces más rápido.



Un "NetFlix para aprender inglés" con el que superar el eterno "inglés nivel medio"



BrainLang,con
su propia factoría de contenidos(historias de ficcción, entretenimiento y también informativas) en incesante actualización y más de cinco mil mini vídeo-historias de todos los niveles, intereses y temáticas, es la primera plataforma del planeta con
Visual Listening
.</ <a href="https://inglesissimo.com/es/ingl%C3%A9s-virtual.html">Inglés virtual una inmersión auditiva de un nivel adecuado a cada persona, para que entendamos, por lo menos, un cincuenta por ciento , de lo que escuchamos y que, al tiempo, nos permita activar el aprendizaje inconsciente, sin estrés y sin emplear técnicas de estudio tradicionales.


El
Netflix de los idiomas,galardonado en dos mil diecinueve con el premio para emprendedores
El gran Pitch, se apoya en el hecho de que todo mensaje es mucho más eficiente si se transmite a través de una historia y se queda un 90 por cien más en la memoria, con lo que aprender inglés con vídeo-historias con la metodología Visual-Listening no solo resulta
mucho más entretenido, sino más bien también mucho
más efectivo.


Se piensa en usuarios de todos los niveles, pero en especial en los que, después de pasar por múltiples clases, acaban atascándose en el nivel intermedio bajo. Metodo aprender inglés eso tienen programado un algoritmo que calcula el nivel de cada usuario y escoge específicamente los vídeos que están tenuemente sobre él o bien que se le acerca: así, el pupilo comprende un enorme porcentaje de los mensajes mas, al unísono, siempre y en toda circunstancia tiene estructuras que adquirir.



Entrenar unos minutos al día escuchando, y sin cuotas mensuales


Según Cano, “entrenar con vídeos de tu nivel es la única forma efectiva de conseguir tus objetivos. Si usaras un vídeo en el que lo comprendieras todo, terminarías aburriéndote. Y con vídeos demasiado difíciles, te frustrarías. Es cuestión de equilibrio”.


De esta manera, el usuario consume historias ligeras y entretenidas que le ayudan a integrar el idioma en su rutina diaria, a fin de que pueda en cualquier lugar y a cualquier hora, de forma cómoda y flexible, sin cambiar las rutinas y obligaciones y sobre todo con un adiestramiento adaptado.
BrainLang Factory


Otra de las innovaciones, además del modelo de negocio y contenidos, es la fórmula de comercialización. El equipo de BrainLang ha inventado un sistema de pago diferente al de las típicas suscripciones, en tanto que con sus paquetes, el usuario puede adquirir "entrenamientos" con acceso a número esencial de vídeos y otras herramientas.
Con la filosofía “paga lo que usas”el usuario consume los vídeos
sin cuotas mensuales. “Se semeja más a consumir ocio que a asistir a clase, evitando el eterno inconveniente de abonar obligatoriamente todos y cada uno de los meses completos, independientemente del uso, gasto o bien asistencia, como ocurre en los gimnasios o cursos de inglés online”, puntualiza Cano.


La
apuesta por la innovación en BrainLangaún va más allá y entre sus profesionales, distribuidos entre Madrid, Murcia, Barna y Birmingham, también cuenta con un equipo asesor compuesto por especialistas en tecnologías de inteligencia artificial del CSIC y de la Universidad Complutense de la capital de España.  Ya proyectan añadir tecnologías como la realidad virtual o vídeos en 360 grados para sorprender a sus clientes. En palabras de Leopoldo Cano, esperan poder emplear “sistemas de inteligencia artificial capaces de generar historias como semilleros de ideas para inspirar a los creativos y guionistas, en un gran ejemplo de cómo las máquinas pueden ayudar a progresar la inventiva humana”.